Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/27071

Prevalencia, epidemiologia y momento de lesiones en jugadores de fútbol


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-Ramírez Manzanaro, David.pdf

2,08 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Prevalencia, epidemiologia y momento de lesiones en jugadores de fútbol
Autor :
Ramírez Manzanaro, David
Tutor:
Urbán Infantes, Tomás
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
Fecha de publicación:
2019-06-19
URI :
http://hdl.handle.net/11000/27071
Resumen :
Introducción: el fútbol es uno de los deportes más practicados en todo el mundo presentando una alta incidencia en lesiones en los deportistas que lo practican. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo principal la realización de una revisión en las bases de datos científicas de referencia, a fin de identificar el efecto de los programas preventivos, trabajos de fuerza, flexibilidad, coordinación y equilibrio que son aplicados a los futbolistas, sobre la reducción de las lesiones, debido a la prevalencia en el número de lesiones en el deporte. Material y métodos: se realizó una búsqueda en diferentes bases datos: Pubmed, SPORTDiscus, Scopus y Google Académico siguiendo los criterios de la guía PRISMA, para recabar información sobre estudios que recogieran el tipo y número de lesiones producidas en el fútbol, tanto en los entrenamientos como en los partidos, así como el momento de la temporada y tiempo del partido en el que se producen. Resultados: los programas preventivos que incluyen ejercicios de fuerza del miembro inferior, ejercicios del programa FIFA 11+ y el FMS, ayudan a reducir el riesgo de sufrir una lesión en el fútbol. Conclusiones: la principal causa de las lesiones en el fútbol es debida a un déficit de fuerza de la musculatura isquiosural, del tronco y aductora. La mayor incidencia lesiva en futbolistas es en los miembros inferiores: distensión en los isquiotibiales y aductores, lesiones ligamentosas en rodilla y tobillo.
Palabras clave/Materias:
prevalencia
epidemiología
lesiones
fútbol
Área de conocimiento :
CDU: Bellas artes: Deportes
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.