Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/26276
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTardío Pato, Jose Antonio-
dc.contributor.authorVidal Berral, Rodolfo-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2022-03-22T12:45:34Z-
dc.date.available2022-03-22T12:45:34Z-
dc.date.created2021-09-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/26276-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objeto la investigación y análisis de la figura jurídica del silencio administrativo, así como su aplicación en materia de licencias urbanísticas. Para ello, se estudiará su origen y evolución en nuestro ordenamiento jurídico, su regulación en el ámbito urbanístico, así como el posible efecto perjudicial que puede ocasionar en el medio ambiente la concesión de licencias mediante su estimación por silencio administrativoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent39es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectsilencio administrativoes_ES
dc.subjectsilencio positivoes_ES
dc.subjectlicencia urbanísticaes_ES
dc.subjectmedio ambientees_ES
dc.subjectcontra legemes_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derechoes_ES
dc.titleEl silencio administrativo: especial referencia al silencio en materia de intervención urbanísticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG- Derecho


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-Vidal Berral, Rodolfo.pdf

711,28 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.