Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/26018
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBeltrá García-Calvo, Marta-
dc.contributor.authorHernández López, Emilio-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Tecnología Agroalimentariaes_ES
dc.date.accessioned2022-02-28T10:37:06Z-
dc.date.available2022-02-28T10:37:06Z-
dc.date.created2021-09-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/26018-
dc.description.abstractActualmente la comunidad universitaria presenta un ritmo de vida muy acelerado y, en consecuencia, se adoptan hábitos alimenticios que pueden no ser muy saludables. Por ello, se pretende evaluar mediante un trabajo experimental las actuales propuestas de menú para la comunidad universitaria de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) y crear alternativas más saludables. Para ello se ha llevado a cabo un análisis de los macro y micronutrientes con el software informático “Dietsource” de las propuestas ofertadas por la empresa encargada de la gestión de la cafetería de la EPSO. Atendiendo a los resultados obtenidos se han establecido una serie de conclusiones y se proponen alternativas más saludables para la comunidad universitaria, realizando una distribución más adecuada de la energía y macronutrientes además de cumplir con los datos de micronutrientes establecidos desde diferentes instituciones para cumplir con una alimentación saludable.es_ES
dc.description.abstractCurrently, University community presents a very accelerated lifestyle and as a result, it is adopted eating habits that cannot be healthy at all. Due to this fact, it is pretended to value through an experimental work the current proposals of the menu for the University community of the Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) and create healthier alternatives. In order to achieve that, it has been carried out an analysis of the macro and micronutrients with the software “Dietsource” of the offered proposals by the company that takes over the process of the cafeteria of the EPSO. Paying attention to the obtained results, it has been established series of conclusions and it is proposed healthier alternatives for the University community, conducting a more accurate distribution of the energy and macronutrients, as well as keeping to the data of established macronutrients from different institutions in order to fulfil a healthy eating.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent56es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDieta mediterráneaes_ES
dc.subjectDieta saludablees_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::66 - Ingeniería, tecnología e industria química. Metalurgia::663/664 - Alimentos y nutrición. Enología. Aceites. Grasases_ES
dc.titleEstudio y propuesta de mejora del menú ofrecido por la cafetería de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la Universidad Miguel Hernándezes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - Ciencia y Tecnología de los Alimentos


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Hernandez Lopez, Emilio.pdf

1,09 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.