Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/25936
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAliaga Agulló, Eva-
dc.contributor.advisorBayona Giménez, Juan José-
dc.contributor.authorBusquier Plaza, Cintia-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Estudios Económicos y Financieroses_ES
dc.date.accessioned2022-02-22T08:25:42Z-
dc.date.available2022-02-22T08:25:42Z-
dc.date.created2018-07-06-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/25936-
dc.description.abstractLa técnica de reproducción asistida denominada maternidad subrogada es un tema de actualidad candente. Como es conocida, el concepto tradicional de familia está cambiando lo que supone que los diversos ordenamientos jurídicos se vean modificados con el fin de adaptarse y superar las nuevas circunstancias. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la obtención de rentas por las personas intervinientes en el proceso de gestación subrogada y analizar sus repercusiones fiscales.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent49es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectreproducción humana asistidaes_ES
dc.subjectgestación subrogadaes_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derecho::346 - Derecho económicoes_ES
dc.titleLa tributación de la gestación subrogadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U en Asesoría fiscal


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 Cintia Busquer Plaza.pdf

1,13 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.