Buscar

Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 71-80 de 83.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)Acceso
MIRALLES MUÑOZ, MARIA JOSE.pdf.jpg17-jun-2017Mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos con nutrición enteral domiciliariaMiralles Muñoz, María José
MORALES ALEMAN, MARIA.pdf.jpg12-sep-2017Asociación entre tratamiento con CPAP y control glucémico en pacientes con Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) y Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2)Morales Alemán, María
LAFUENTE REMACHA, VICTOR M.pdf.jpg20-jun-2017Prevalencia de pacientes con síndrome metabólico y su relación con la disfunción eréctil en el centro de salud Villena 2Lafuente Remacha, Víctor M.
MARTINEZ PEREZ, PABLO.pdf.jpg25-ene-2017Validación de la escala de morisky de adherencia al tratamiento con hipolipemiantes (mmas-8-ítems) en españolMartínez Pérez, Pablo
TORRENTE BLASCO, ANTONIO ALVARO.pdf.jpg15-jun-2017Eficacia y seguridad del tratamiento oral frente al tópico en el tratamiento de la onicomicosis no complicada en atención primariaTorrente Blasco, Antonio Alvaro
SAURA GARCIA, ISABEL.pdf.jpg1-jul-2017Prevalencia, grado de control y tratamiento de la dislipemia aterogénica en pacientes diabéticos con y sin eventos coronarios seguidos en atención primariaSaura García, Isabel
DIAZ VERA, ALCIABES SEGUNDO.pdfRediumh.pdf.jpg20-feb-2017Grado de control de los factores de riesgo cardiovascular en la población diabética de CantabriaDiaz Vera, Alcibiades Segundo
MIÑARRO GARRIDO, PALOMA.pdf.jpg26-jun-2017La educación para la salud a cuidadores de personas dependientes en domicilio con riesgo de úlcera por presión como medida de prevenciónMiñarro Garrido, Paloma
TORRIJOS PASTOR, ELENA.pdf.jpg1-jul-2017Impacto de los diferentes tratamientos para la Diabetes Mellitus tipo 2 y su relación con la calidad de vida de los pacientes desde el ámbito de atención primaria de Albacete.Torrijos Pastor, Elena
SANS GOMEZ, IRIA.pdf.jpg28-jun-2017Antisepsia de la piel, como parte del cuidado ante la colocación de un catéter periférico, para reducir las infecciones en los pacientes críticos.Sans Gómez, Iria