Buscar por Palabras clave CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::616 - Patología. Medicina clínica. Oncología::616.1 - Patología del sistema circulatorio, de los vasos sanguíneos. Transtornos cardiovasculares

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 9 a 28 de 37 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)Acceso
Tesis Vicente Bertomeu.pdf.jpg29-oct-2012Estudio de la perfusión miocárdica en pacientes con infarto agudo de miocardio y arteria abiertaBertomeu González, Vicente
Carolina Torres Chazarra.pdf.jpg23-jul-2014Estudio de la relación entre el ácido úrico y los valores de presión arterial clínica y ambulatoria junto a otros factores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes obesosTorres Chazarra, Carolina
TD Heras Herreros, Santiago.pdf.jpg13-sep-2017Estudio del grado de antiagregación plaquetaria en pacientes portadores de stent farmacoactivo y su relación con la evolución clínica y valor pronósticoHeras Herreros, Santiago
tesis jose verdu belmar.pdf.jpg2007Estudio del tafi y sus principales polimorfismos genéticos en la enfermedad tromboembólica venosaVerdú Belmar, José Juan
TESIS DOCTORAL Jiménez Pérez.pdf.jpgjul-2005Estudio epidemiológico de calidad de vida en hipertensos españolesJiménez Pérez, Jaime
TD Andrés Collado, Mariano Nicolás.pdf.jpg27-may-2016Evaluación cardiovascular sistemática de pacientes incidentes con gotaAndrés Collado, Mariano Nicolás
TD Andrés Ortega, Juan Carlos.pdf.jpg28-sep-2017Factores asociados a la mortalidad y morbilidad cardiovascular en población dislipémica y diabética de la Comunidad ValencianaAndrés Ortega, Juan Carlos
TD Richard Rodríguez, Luis.pdf.jpg25-sep-2017Factores asociados a la mortalidad y morbilidad cardiovascular en población hipertensa de la Comunidad Valenciana. Estudio ESCARVAL RISKRichard Rodríguez, Luis
TD Requena Morales, Rosa.pdf.jpg16-jun-2017Factores predictivos de mortalidad después de una parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria asistida por el SAMURequena Morales, Rosa
TD Roig Espert, Belén.pdf.jpg14-jul-2017Factores predictores de riesgo cardiovascular en población mediterránea hipertensa mayor de 65 añosRoig Espert, Belén
TD. Calabuig Sais, Irene.pdf.jpg15-jul-2022Gota: Alcance e impacto de la enfermedad cardiovascularCalabuig Sais, Irene
TD. Martínez Díaz, Ana María.pdf.jpg5-jul-2021Herramientas predictivas para disminuir futuras complicaciones en pacientes hipertensos ingresados a través de un servicio de urgencias hospitalarioMartínez Díaz, Ana María
TD López Pineda, Adriana.pdf.jpg15-sep-2017La hiperuricemia como factor pronóstico después de un síndrome coronario agudoLópez Pineda, Adriana
TD Martínez St. John, Damian Roberto.pdf.jpg11-may-2015Inercia diagnóstica de factores de riesgo cardiovascular en pacientes obesosMartínez St John, Damián Roberto
TD García Macías, José Antonio.pdf.jpg28-sep-2017Inercia terapéutica en antiagregación plaquetaria en pacientes que acuden con un evento cardiovascular al servicio de urgencias del Hospital General Universitario de EldaGarcía Macías, José Antonio
Tesis_Pilar_AgudoDEFINITIVA.pdf.jpg6-jun-2013Integración de la reserva fraccional de flujo obtenida mediante guía intracoronaria de presión como herramienta decisoria de la revascularización de estenosis coronarias en la práctica habitual del intervencionismo coronarioAgudo Quílez, Pilar
TD Tamarit García, Juan José.pdf.jpg14-jul-2017Manejo de la presión arterial en las farmacias comunitarias de la Comunidad Valenciana. Proyecto FARMAPRES CV.Tamarit García, Juan José
TD Ibañez Criado, José Luis.pdf.jpg15-sep-2017Nuevos abordajes para el control de frecuencia en las taquiarritmias auricularesIbáñez Criado, José Luis
TD Hermida Campa, Enrique.pdf.jpg19-sep-2014Resultados del plan formativo del proyecto EscarvalHermida Campa, Enrique
TD Martín Pérez, Francisco.pdf.jpg28-sep-2017Una revisión sistemática para determinar la calidad de los modelos predictivos de incidencia de fibrilación auricular en la comunidadMartín Pérez, Francisco