Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/36167
Redacción periodística con herramientas de IA: para qué sí y para qué no
Título : Redacción periodística con herramientas de IA: para qué sí y para qué no |
Autor : de Lara, Alicia  |
Editor : Universidad Miguel Hernández |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2024 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36167 |
Resumen :
Las publicaciones en torno a la utilidad de la Inteligencia Artificial (IA) para la producción de contenido periodístico describen un abanico de posibilidades que facilitan la tarea de los profesionales. De hecho, desde hace ya unos años aparecen ejemplos de cómo esta tecnología se está implementando en los medios. En julio de 2023 Google presentó en EE.UU. a Génesis, una herramienta que utiliza IA y es capaz de tomar información (datos de eventos actuales) y generar noticias. Y todo esto con el panorama de fondo de la demanda de The New York Times’ a OpenAI y Microsoft por infracción de derechos de autor.
|
Área de conocimiento : CDU: Generalidades.: Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: Revista de Innovación en Periodismo 2024
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.