Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/36152
Mar Cabra, The Self-Investigation: “Aspiramos a un futuro en el que la salud mental sea un elemento más en todos los aspectos del trabajo de los periodistas”
Título : Mar Cabra, The Self-Investigation: “Aspiramos a un futuro en el que la salud mental sea un elemento más en todos los aspectos del trabajo de los periodistas” |
Autor : García-Aviles, Jose Alberto  |
Editor : Universidad Miguel Hernández |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2024 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36152 |
Resumen :
En 2017, la periodista Mar Cabra (Madrid, 1983) ganó el premio Pulitzer por su trabajo con los Papeles de Panamá. A los pocos meses, cuando había llegado a lo más alto de su carrera profesional, decidió abandonar el periodismo. Estaba quemada, sufría estrés postraumático. En 2020 fundó The Self-Investigation, una organización sin ánimo de lucro que promueve la salud mental en los medios de comunicación para que los periodistas trabajen en un entorno laboral más saludable. No resulta nada fácil. Hablar de ansiedad o depresión todavía es un tema tabú en la mayoría de las redacciones en España, pero Mar Cabra no ceja en su empeño. “Todas las semanas me llaman periodistas que me dicen que lo están pasando mal y que no se atreven a compartirlo”, confiesa. Del 8 al 10 de octubre, The Self-Investigation celebra la primera Cumbre Mundial sobre salud mental y periodismo, con más de 1.500 personas inscritas
|
Área de conocimiento : CDU: Generalidades.: Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: Revista de Innovación en Periodismo 2024
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.