Título : Uso problemático de Internet en adolescentes relación con sexo, edad, nivel socioeconómico y frecuencia de uso de Internet |
Autor : Piqueras, Jose A GARCÍA OLIVA, CARLOS  Marzo, Juan Carlos |
Editor : Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) |
Departamento: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Fecha de publicación: 2019-12 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36020 |
Resumen :
El uso habitual de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TICs) se da en todos los colectivos y
sectores, si bien su mayor exposición en adolescentes ha
hecho que nos preocupemos por las consecuencias
negativas que pueda causar en esta población. Se estudia
la frecuencia del uso problemático de Internet en
adolescentes. Se administró el Cuestionario de
Experiencias Relacionadas con Internet (CERI) y medidas
ad-hoc para evaluar la frecuencia de uso de Internet y
variables sociodemográficas en una muestra de 712
adolescentes de 12 a 18 años de la provincia de Alicante
(sureste de España). Los resultados muestran que al menos
el 14.8 % presenta puntuaciones elevadas en uso
problemático de Internet. Además, se observa que el
20.9 % utiliza más de 4 horas al día Internet, mientras que
el 45.4 % hace uso a diario de Internet, y el 51 % más de
10 horas a la semana. Se halló una relación significativa
entre PIU y la frecuencia de uso diario, no así entre PIU y
variables sociodemográficas. Estos datos suponen una primera aproximación al fenómeno en la provincia de
Alicante que sugiere la necesidad de profundizar en
estudios sobre este fenómeno emergente
The common use of the information and communication
technologies (ICT) occurs in all groups and sectors, while
its greater exposure among adolescents has made us to
worry about the negative consequences that may cause in
this population. We study the frequency of experiences related to the problematic use of Internet (PIU) in adolescents. The Questionnaire of Experiences Related with Internet (CERI) and ad hoc measures to assess the frequency
of Internet use and socio-demographic variables were administered in a sample of 712 adolescents from 12 to 18
years of the province of Alicante (southeast of Spain). The
results showed that at least 14.8 % presents elevated
scores on PIU. Furthermore, 20.9 % of the sample used
Internet more than 4 hours a day, while the 45.4 % makes
use Internet daily, and 51 % more than 10 hours a week.
We found a significant relationship between PIU and the
frequency of daily use, but not between PIU and sociodemographic variables. These data represent a first approach to the phenomenon in our community, which suggests the need for further studies on this emerging phenomenon.
|
Palabras clave/Materias: Uso problemático de Internet Adicción a Internet Prevalencia Adolescencia Problematic use of Internet PIU Internet addiction Prevalence Adolescence. |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
DOI : https://doi.org/10.5944/ap.16.2.22382 |
Aparece en las colecciones: Artículos- Psicología de la Salud
|