Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35908

Programa de prevención del consumo de drogas Saluda: evaluación de una nueva versión en adolescentes españoles

Título :
Programa de prevención del consumo de drogas Saluda: evaluación de una nueva versión en adolescentes españoles
Autor :
Hernández Serrano, Olga
Espada Sánchez, José Pedro
Piqueras, Jose A
Orgilés, Mireia  
García Fernández, José Manuel
Editor :
INID, Instituto de Investigación de Drogodependencias
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2013
URI :
https://hdl.handle.net/11000/35908
Resumen :
En la actualidad se han evaluado numerosas intervenciones preventivas de drogodependencias en el medio escolar. Sin embargo, en España son pocos los estudios que analizan la influencia precisa de cada uno de los componentes específicos a los programas con el fin de determinar cuáles se consideran cruciales para el cambio de conducta de consumo. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de una nueva versión del programa de prevención del consumo de drogas Saluda en la que se prescinde del componente fomento del ocio saludable y las tareas para casa. Esta versión reducida fue dirigida a una muestra de 106 escolares (44.6 % chicos) entre 14 y 17 años (M = 15.20; DT = 0.92) de un centro de Educación Secundaria. Se trata de un estudio exploratorio de tipo cuasi experimental y un diseño pre-post de un único grupo. Se realizó diferencia de proporciones mediante la prueba Z y diferencia de medias mediante la prueba T para muestras relacionadas. Los resultados muestran una reducción en el porcentaje de episodios de embriaguez, así como un efecto de mejora significativa sobre las variables protectoras del consumo. Se discuten estos hallazgos y se realizan propuestas para la mejora de futuras intervenciones.
In Spain, as in the majority of countries in the world, drug use is a public health problem. Adolescence is considered to be a period at risk for the onset of drug use; thus, it becomes essential to intensify efforts and reduce the demand for drugs. For this purpose, numerous interventions have been evaluated, finding several sources of deficiency: among them, it is worth mentioning the lack of studies that analyzing the most effective components on drug prevention programs. In Spain, only Saluda program provides empirical evidence on the contribution of its components to the program. The objective of this study was to evaluate the effects of a new version of Saluda program on a sample of 106 students (44.6% boys) between 14 and 17 years (M = 15.20, SD = 0.92). A pilot study was conducted, in which the components “healthy leisure promotion” and “homework” were omitted. Concerning intragroup comparisons, analyses of variance on repeated measures and difference of proportions were performed. The results showed a reduction in alcohol consumption and cannabis as well as a significant improving effect on consumption protective variables. These findings were made in order to improve future preventive interventions.
Palabras clave/Materias:
adolescence
substance abuse
program evaluation
school-based prevention
adolescencia
drogodependencias
evaluación de programas
prevención escolar
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
Artículos- Psicología de la Salud



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.