Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35799

Escala para la detección de la ansiedad social (EDAS): Estructura factorial y fiabilidad en una muestra de adolescentes entre 14 y 18 años


no-thumbnailVer/Abrir:

 2004_3_Investigacion_Publicaciones_Escala para la Deteccion.pdf



120,25 kB
Adobe PDF
Compartir:

Este recurso está restringido

Título :
Escala para la detección de la ansiedad social (EDAS): Estructura factorial y fiabilidad en una muestra de adolescentes entre 14 y 18 años
Autor :
Olivares Rodríguez, José  
Piqueras, Jose A
Sánchez García, Raquel  
Editor :
Fundación VECA para el Avance de la Psicología Clínica Conductual
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2004
URI :
https://hdl.handle.net/11000/35799
Resumen :
El objetivo principal de este estudio fue analizar la estructura factorial y la fiabilidad de la Escala para la Detección de la Ansiedad Social (EDAS). La escala fue aplicada a una muestra de 3.181 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria entre 14 y 18 años. El autoinforme está integrado por 26 ítems y una escala de respuesta de 5 puntos. El análisis factorial exploratorio aisló 2 factores: Ansiedad Social e Interferencia, los cuales explicaron el 40,52% de la varianza. La consistencia interna fue alta (0,92). No se encontraron diferencias significativas debidas al sexo, a la edad y a la interacción entre el sexo y la edad, a excepción del efecto debido al género en la subescala de Ansiedad Social (las chicas muestran mayor puntuación que los chicos). Los resultados apoyan la fiabilidad y validez de la EDAS en la evaluación de la ansiedad social en adolescentes españoles.
The main aim of this study was to analyze the factor structure and reliability of the Escala para la Ansiedad Social (EDAS) (Scale for Social Anxiety), a new selfreport instrument developed to assess social anxiety in adolescence. The questionnaire was applied to a sample of 3181 high school students between the ages of 14 and 18. The scale consisted of 26 items and a 5-point ratingscale, from 1 to 5. The exploratory factor analysis isolated 2 factors: Social Anxiety and Interference, which accounted for 40.52% of variance. Internal consistency (0.92) was high. No significant differences due to gender, age and gender by age were found, but females presented higher scores on the Social Anxiety subscale than males. Results support the reliability and validity of the EDAS in the assessment of social anxiety for Spanish adolescents.
Palabras clave/Materias:
Adolescentes
ansiedad social
autoinforme
validación
Adolescents
social anxiety
self-report
validation
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
Artículos- Psicología de la Salud



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.