Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/32292

Trabajo a distancia. Cuestiones pendientes y propuestas de mejora: el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre


no-thumbnailVer/Abrir:

 22. Trabajo a distancia. Cuestiones pendientes y propuestas de mejora.pdf



330,83 kB
Adobe PDF
Compartir:

Este recurso está restringido

Título :
Trabajo a distancia. Cuestiones pendientes y propuestas de mejora: el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre
Autor :
Fernández Orrico, Fco. Javier  
Editor :
Iustel
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
Fecha de publicación:
2021
URI :
https://hdl.handle.net/11000/32292
Resumen :
El objetivo que se pretende con este estudio sobre el trabajo a distancia, es ofrecer al lector un análisis práctico, sobre las posibles cuestiones que puedan despertar más incertidumbre a la hora de su aplicación. Y no son pocas las dudas que se abren al operador jurídico. A destacar, la cuestión terminológica entre trabajo a distancia y teletrabajo, o el significado del carácter “regular” del trabajo a distancia; la importancia del acuerdo del trabajo a distancia, núcleo esencial de su estructura, que exige un contenido mínimo obligatorio; la voluntariedad de acceso al trabajo a distancia, tanto para la empresa como para la persona trabajadora; las referencias a los derechos a la prevención de riesgos, a la dotación suficiente y mantenimiento de medios, equipos y herramientas de trabajo, así como, a la compensación de gastos de tales instrumentos de trabajo, al horario flexible o a la desconexión digital, y otros derechos específicos, son solo algunos de los elementos que conforman la regulación del trabajo a distancia por RD-ley 28/2020, de 22 de septiembre
The objective of this study on distance work is to offer the reader a practical analysis of the possible issues that may arouse more uncertainty when applying it. And there are many doubts that open to the legal operator. To highlight, the terminological question between remote work and telework, or the meaning of the "regular" nature of remote work; the importance of the distance work agreement, an essential core of its structure, which requires a minimum mandatory content; the voluntary access to distance work, both for the company and for the worker; references to the rights to risk prevention, to the sufficient provision and maintenance of means, equipment and work tools, as well as to compensation for the expenses of such work instruments, to flexible hours or digital disconnection, and others Specific rights are just some of the elements that make up the regulation of remote work by RD-law 28/2020, of September 22
Palabras clave/Materias:
Trabajo a distancia
teletrabajo
reversibilidad
Remote work
telework
reversibility
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Derecho
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Aparece en las colecciones:
Artículos Ciencia Jurídica



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.