Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/31641
    
    
    
    
¿Pueden los progenitores
negarse a que sus hijos se
sometan a una intervención
sanitaria?
 
| Título : ¿Pueden los progenitores
negarse a que sus hijos se
sometan a una intervención
sanitaria?
 | 
| Autor : Ortiz Fernández, Manuel
 | 
| Editor : Icav
 | 
| Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
 | 
| Fecha de publicación: 2022-09
 | 
| URI : https://hdl.handle.net/11000/31641
 | 
| Resumen : Como regla general, los padres ostentan la patria
potestad sobre sus descendientes. Así las
cosas, las relaciones familiares que surgen se
enmarcan en una suerte de derecho-deber, de
tal forma que, a diferencia de las facultades,
el ejercicio de la misma por parte de los progenitores
representa una verdadera obligación.
A este respecto, afirma el artículo 154 CC que
la patria potestad representa una “responsabilidad
parental”, que debe llevarse a cabo en
interés de los hijos, “de acuerdo con su personalidad,
y con respeto a sus derechos, su integridad
física y mental”.
 | 
| Palabras clave/Materias: Progenitores
 intervención sanitaria
 derecho-deber
 | 
| Área de conocimiento : CDU:  Ciencias sociales:  Derecho
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
 | 
| Publicado en: FAMILIA SUCESIONES ICAV Número 24 • Septiembre 2022
 | 
| Aparece en las colecciones: Artículos Ciencia Jurídica
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
         La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.