Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/28967
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodriguez Marín, Jesus-
dc.contributor.advisorGarcia-Campos, Jonatan-
dc.contributor.authorOrtega-Díaz, Esther-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Psicología de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2023-03-15T12:49:29Z-
dc.date.available2023-03-15T12:49:29Z-
dc.date.created2021-07-19-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/28967-
dc.description.abstractEl trastorno de la personalidad límite (TPL) es una enfermedad psiquiátrica grave. Diversos estudios relacionan el diagnóstico de TPL con un déficit de la cognición social. Uno de los componentes de la cognición social más importantes es la teoría de la mente (ToM). Los objetivos de este trabajo fueron determinar si se encuentra disminuida la cognición social en los familiares de primer grado de pacientes con TPL, así́ como conocer cual es el funcionamiento social de los familiares y determinar si la ToM es un posible marcador endofenotípico para el TLP.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent199es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPsiquiatríaes_ES
dc.subjectPersonalidades_ES
dc.subject.otherCDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicologíaes_ES
dc.titleLa cognición social y el funcionamiento social: posibles endofenotipos del trastorno de la personalidad límitees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
Appears in Collections:
Tesis doctorales - Ciencias de la Salud


Thumbnail

View/Open:
 Ortega Díaz, Esther.pdf

19,54 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???