Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/28670
    
    
    
    
Los  acreedores  hipervulnerables  en  los  procesos  
concursales. Estado actual en el derecho concursal 
argentino y su impacto en el régimen de privilegios 
concursales
 
| Título : Los  acreedores  hipervulnerables  en  los  procesos  
concursales. Estado actual en el derecho concursal 
argentino y su impacto en el régimen de privilegios 
concursales
 | 
| Autor : Gerbaudo, Germán E.
 | 
| Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche
 | 
| Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
 | 
| Fecha de publicación: 2022-07
 | 
| URI : https://hdl.handle.net/11000/28670
 | 
| Resumen : This research analyses the impact of the process of constitutionalisation of private law on insolvency law in general and on the regime of insolvency privileges in particular. In this sense, we observe how case law questions the traditional principle of self-sufficiency of bankruptcy privileges and thus forces us to rethink which credits should be truly privileged. The current regulation on insolvency privileges, insofar as it does not take into account the category of vulnerable - and/or hyper-vulnerable - credi-tors, appears to be unfair and this is shown in the cases that arise in the social reality.  We believe that the constitutionalisation of private law expressed in the case law should be materialised in a future reform of the Insolvency and Bankruptcy Law (L.C.), establishing protection for the so-called hyper-vulnerable creditors. This protection should be provided by assigning a privilege to this type of credit. Previously, the L.C. will have to limit which credits are to be classified as hypervulnerable creditors.
 En  la  investigación  que  presentamos  se  analiza  el  impacto  que  el  proceso  de  constitucionalización  del  derecho  privado  produce  en  el  derecho  concursal  en  general  y  en  particular  en  el  régimen  de  los privilegios concursales. En tal sentido observamos como en la jurisprudencia se cuestiona el tradicional principio de autosuficiencia de los privilegios concursales y obliga de ese modo a repensar qué créditos deben ser verdaderamente privilegiados. La actual regulación en materia de privilegios concursales en cuanto no recepta la categoría de acreedores vulnerables -y/o hipervulnerables- se presenta como injusta y ello se exhibe en los casos que se presentan en la realidad social.  Pensamos que la constitucionalización del derecho privado que se expresa en la jurisprudencia debe concretarse en una futura reforma de la Ley de Concursos y Quiebras (L.C.) estableciendo una protección respecto de los denominados acreedores hipervulnerables. Esa tutela debe darse a través de la asignación de un privilegio a este tipo de créditos. Previamente, deberá limitarse en la L.C. cuáles son los créditos que ingresar en la calificación de acreedores hipervulnerables
 | 
| Palabras clave/Materias: Insolvencia
 quiebra
 Privilegio
 Vulnerable
 Hipervulnerable
 Insolvency
 bankruptcy
 Privilege
 Vulnerable
 hypervulnerable
 | 
| Área de conocimiento : Derecho:  Cuestiones generales de derecho. Métodos y ciencias auxiliares del derecho
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 | 
| Publicado en: Revista Lex Mercatoria, v. 20 (2022)
 | 
| Aparece en las colecciones: Núm. 20 Enero - Junio 2022
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
         La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.