| Título : Participación social y satisfacción vital: diferencias entre mujeres y hombres mayores
 | 
| Autor : PINAZO-HERNANDIS, SACRAMENTO
  Torregrosa-Ruiz, Manuela
  Jimenez-Marti, Maria
  Blanco-Molina, Mauricio
  | 
| Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche
 | 
| Departamento: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
 | 
| Fecha de publicación: 2019-02
 | 
| URI : https://hdl.handle.net/11000/28509
 | 
| Resumen : Marco  teórico: La  participación  social  de  las personas mayores contribuye a la calidad de vida y fomenta  el  envejecimiento  activo  y  saludable.  El presente estudio investiga si existen diferencias por sexo  en  participación  social,  así  como  en la asociación   entre   la   participación   social   y la satisfacción  con  la  vida. Métodos: Diseño transversal de encuesta. Muestra: personas mayores de  55  o  más  años, estudiantes  Universidad  de Mayores, de la Universidad de Valencia (N=652).  Instrumento: Cuestionario  con  datos  de  variables socio-demográficas,  indicadores  de  participación social y la Escala Temporal de Satisfacción con la Vida. Se realizaron análisis descriptivos, prueba t,  MANOVA y análisis correlacionales. Resultados: Se encontraron diferencias en participación social a nivel  global  y  en  los  diferentes  tipos  de participación social. Las mujeres participan más a nivel  general  y  también    participan  más  en  el cuidado  informal  mientras  que    los  hombres participan  más  en  actividades  deportivas.  Las relaciones  entre  variables  sugieren  relaciones positivas  entre  participación  social  y  satisfacción vital  en  general,  aunque  estas  relaciones  sólo difieren  entre  sexos en  actividades  deportivas  y, para  las  mujeres  la  actividad  física  se  relaciona significativamente  con  una  mayor  satisfacción  y bienestar  futuro. Conclusiones: Se  observa  un patrón estereotipado en relación al tipo y los lugares donde se llevan a cabo las actividades: los cuidados y  el  hogar  son  especialmente  relevantes  para  las mujeres,  mientras  que  la  actividad  física  y  los lugares  públicos  lo  son  más  para  los  hombres. Merece  tenerse  en  cuenta  estos  resultados diferenciales en el momento de diseñar programas. Palabras  clave: participación  social,  género, satisfacción con la vida, envejecimiento activo
 Theoretical    Framework:The   social participation of the elderly contributes to their quality of life and encourages active and healthy aging.  The  present  study  investigates  whether there  are  differences  by  sex  in  social participation,  as  well  as  in  the  association between social participation and satisfaction with life. Methods:A cross-sectional survey design has been used. The sample was constitutedby people older  than  55  or  older,  students  University  of Seniors, University of Valencia (N = 652). The data were collected through a questionnaire with data on socio-demographic variables, indicators of  social  participation  and  the  Temporary Satisfactionwith Life Scale. Descriptive statistics, t  test,  MANOVA  and  correlation  analisys  were performed.Results:Differences  were  found  in social participation at the global level and in the different  modalities  of  social  participation. Women participate more ata general level and also participate more in informal care while men participate  more  in  sports  activities.  The relationships between variables suggest that there are  positive  relationships  between  social participation  and  life  satisfaction  in  general, although these relationships differ only between the  sexes  in  sports  activities  and,  for  women, physical activity is significantly related to greater satisfaction    and    future    well-being.Conclusions:A stereotyped pattern is observed in relation  to  the  type  and  places  where  the activities  are  carried  out:  care  and  home  are specially  relevant  for  women,  while  physical activity and public places are more important for men
 | 
| Palabras clave/Materias: participación  social,  género, satisfacción con la vida, envejecimiento activo
 género
 satisfacción con la vida
 envejecimiento activo
 social  participation
 gender
 satisfaction with life
 active aging
 | 
| Área de conocimiento : .  Psicología
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 | 
| DOI : https://doi.org/10.21134/pssa.v7i1.870
 | 
| Publicado en: Revista de Psicología de la Salud, v.7, nº1 (2019)
 | 
| Aparece en las colecciones: Vol. 7 Núm. 1 (2019)
 
 |