Título : Evaluación de la adherencia terapéutica por medio de la validación del cuestionario MMAS-8 y la satisfacción al tratamiento en la Diabetes Mellitus Tipo 2 en población española | 
Autor : Martínez Pérez, Pablo | 
Tutor: Carratala-Munuera, Concepcion    Orozco-Beltran, Domingo    Pomares Gómez, Francisco José | 
Editor : Universidad Miguel Hernández | 
Departamento: Departamentos de la UMH::Medicina Clínica | 
Fecha de publicación: 2021-05-14 | 
URI : https://hdl.handle.net/11000/28106 | 
Resumen : 
Objetivos: validar una versión traducida y adaptada culturalmente de la Escala de Adherencia a la Medicación Morisky para su uso en la población española, y examinar las propiedades psicométricas de esta escala en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en España. Además, evaluar la adherencia y satisfacción al tratamiento antidiabético y su asociación con variables sociodemográficas, analíticas y clínicas.
Material y métodos: diseño observacional, descriptivo, transversal y de validación de cuestionario. Se incluyeron 232 pacientes diagnosticados de diabetes mellitus tipo 2 mayores de 18 años y al menos 1 año en tratamiento antidiabético que acudían al Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de San Juan (Alicante). Se
utilizaron la versión traducida y adaptada de la escala MMAS-8 de Morisky, el cuestionario DTSQ de satisfacción al tratamiento y un cuaderno de recogida de datos que incluyeron datos sociodemográficos, analíticos y clínicos.
Resultados: 232 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión. El coeficiente α de Cronbach era 0.40 (95% CI 0.28-0.52). El análisis exploratorio mostró tres componentes principales. El coeficiente de correlación intraclase era 0.718 (95% CI 0.564-0.823). Se encontró asociación (p<0,05) entre la adherencia terapéutica y los efectos secundarios a la medicación, edad, número de comprimidos al día, colesterol HDL, IMC, HbA1c, albúmina-creatinina y triglicéridos. En cuanto a la satisfacción al tratamiento se relacionó con medicamentos hipoglucemiantes, baja y media adherencia, HbA1c, comorbilidades y vía de administración.
Conclusiones: la versión adaptada de la escala de adherencia terapéutica de Morisky mostró una consistencia interna baja, el análisis factorial exploratorio identificó tres dimensiones y la fiabilidad test-retes fue aceptable. Las propiedades psicométricas sugieren que el MMAS-8 no son adecuadas para medir la adherencia a la medicación en
pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Por otro lado, se encontró asociación significativa entre la adherencia terapéutica y variables cualitativas y cuantitativas, del mismo modo que se observó asociación entre diferentes variables y la satisfacción al tratamiento antidiabético.
Palabras clave: diabetes, adherencia terapéutica, MMAS-8, satisfacción al tratamiento
 | 
Palabras clave/Materias: Diabetes | 
Área de conocimiento : CDU:  Ciencias aplicadas:  Medicina:  Patología. Medicina clínica. Oncología:  Patología del sistema linfático, órganos hematopoyéticos, endocrinos | 
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | 
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
Aparece en las colecciones:  Tesis doctorales - Ciencias de la Salud
  |